Se conoce como blog a un sitio web que exhibe una serie de funcionalidades distintivas, una dinámica peculiar dominada por una frecuencia de actualización relativamente alta y un formato donde los contenidos se organizan en orden cronológico inverso, apareciendo en primer lugar (arriba) los más recientes.

Frente a definiciones tan poco ambiciosas como la aceptada por el diccionario Merriam Webster, que define blog como “un sitio web que contiene un diario personal con reflexiones, comentarios y, a menudo, enlaces hipertextuales incluidos por el autor”, en Blog Herald podemos encontrar una definición más precisa: “Un blog es una jerarquía de texto, imágenes, objetos multimedia y datos, ordenados cronológicamente, soportados por un sistema de distribución de contenidos capaz de proporcionar (al autor) la funcionalidad necesaria para distribuir esos contenidos con cierta frecuencia, exigiéndole unas capacidades técnicas mínimas, y que puede facilitar la construcción de conexiones sociales significativas o comunidades virtuales alrededor de cualquier tema de interés”.
Si visitamos el sitio web de alguna plataforma de publicación personal, como por ejemplo Blogger, observaremos cómo la plataforma tecnológica ha automatizado, hasta cierto punto, la labor de diseño, consiguiendo que el usuario medio disponga de los elementos mínimos necesarios para publicar en la Web, a la vez que proporciona al usuario avanzado la flexibilidad suficiente para que pueda incluir elementos de diseño y funcionalidades de su propia cosecha.
…
Extraído de “Un tutorial sobre blogs. El abecé del universo blog” de Antonio Fumero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario